El cine como fuente de estudio para la historia contemporanea

A la hora de hablar del cine como fuente para la historia, surgen muchas dudas, ya que muchas veces las películas no reflejan la realidad tal y como es, no obstante es un medio de para obtener conocimiento muy interesante. Dentro del género cinematográfico encontramos películas que tratan temáticas históricas de todos los tiempos, desde el género de peplum romano hasta las películas bélicas de la Segunda Guerra Mundial, que documentan el momento en el que ocurrieron los hechos, lo que no significa que todo lo que veamos sea cierto.

El cine es un género artístico, es subjetivo y también una mercancía, puesto que con ella se comercia. Por ello hay que tener cuidado de identificar a que movimientos o autoridades sirve, como es el caso de Serguei M. Eisenstein y sus famosas películas, como “El acorazado Potemkin”, ejemplo claro del cine al servicio soviético, o la película española "Raza", escrita por Franco.

El cine puede hablar de cualquier tema, ya sea cotidiano o grandes acontecimientos y acerca la Historia al gran público, generando crítica y debate, por lo que también hay que reconocerle esa labor social que hace al aproximar las grandes temáticas históricas al público en general. Igualmente, refleja los cambios que se producen en la historiografía, ya que diferentes versiones de un mismo acontecimiento pueden tener diferentes lecturas, y así, realizar diferentes largometrajes.

Personalmente creo que el estudio del cine como documento histórico ayuda a los historiadores en su labor, y lo seguirá haciendo con los historiadores del futuro, ya que para ellos supondrá una verdadera fuente de conocimientos para estudiar nuestra sociedad actual, sobre todo por la gran cantidad de cine crítico que se está haciendo en este momento de la edad contemporánea , como es el caso de Michael Moore o el cine kurdo.

Así conseguirán tener una visión diferente, y puede que parcial, pero eso les ayudará a comprender mejor el mundo en el que vivíamos en el siglo XXI, ya que a través del cine, dejaremos una huella perdurable y muy difícil de borrar en la Historia.


Comentarios